Objeto: | La cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa. |
Duración: | Mínimo 1 año, máximo 3 |
Perfil demandantes: | Trabajadores de 16 a 30 años |
Títulación: | La formación recibida por el trabajador conducirá a la obtención de reconocimiento oficial a través de certificación de profesionalidad |
Bonificación: | del 100% de la formación teórica |
Reducción: | del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social. |
Envío a ICAFORMACION de la solicitud, en la cual debe facilitar los datos correspondientes al perfil de la empresa y del trabajador, así como el puesto a desempeñar.
Documentación necesaria del trabajador
Nuestro centro de formación solicitará, con los datos del contrato y de la formación, la Autorización de Inicio de la formación al Servicio Público de Empleo correspondiente. Éste tendrá que confirmar la autorización como máximo en el plazo de un mes, en el caso de que no respondan, pasado el mes, se entenderá que está aceptada la formación por silencio administrativo positivo.
En cuanto nuestro centro obtenga la autorización de inicio, que permite incluir al trabajador en la actividad formativa, se pondrá en contacto para que realicen el alta del contrato. Importante: no se debe realizar el alta antes de obtener la autorización, es imprescindible tenerla para formalizar el contrato.
Solicitar el Código de Cuenta de Cotización (C.C.C.) específico para el contrato de formación: Modelo TA-7. Acompañado del TA-6 (nº de cuenta principal de la empresa).
Presentar parte de alta (modelo TA-2) del trabajador con carácter previo al inicio del contrato (TA-1, si el trabajador no tiene número de afiliación).
Registro del Anexo I, Acuerdo para la Actividad Formativa.
Eate Anexo será rellenado por ICAFORMACION.
4. ENVIO DE DOCUMENTACION AL CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL INICIO DE LA FORMACION.
La empresa/asesoría envía la siguiente documentación:
Descarga y rellena este documento: Solicitud de trámite